CURSO GRATUITO
Ciudad sostenible: Gestión innovadora de residuos urbanos
Descubre cómo reducir el impacto ambiental de los residuos urbanos a través de estrategias sostenibles y tecnologías innovadoras.
60 horas
Teleformación
29-04-2025
60 horas
Teleformación
29/04/2025 a 28/05/2025
 
															¿Qué aprenderás en este curso?
En este curso te adentrarás en las estrategias más innovadoras para gestionar los residuos urbanos de forma eficiente y sostenible. Dominarás las siguientes áreas clave:
- Economía circular y minimización de residuos: Descubre cómo reducir la generación de residuos aplicando principios de economía circular.
- Tecnologías para la gestión eficiente de residuos: Explora el uso de tecnologías inteligentes para la recolección, clasificación y tratamiento de residuos.
- Políticas y normativas sostenibles: Aprende a desarrollar y aplicar políticas públicas enfocadas en la gestión innovadora y sostenible de residuos.
¡Inscríbete!
Información técnica del curso
Expediente: 24/1099.L1B.001-06
FAQs
Inscríbete en este curso gratuito y reserva tu plaza. Nos pondremos en contacto contigo para confirma tu preinscripción con los datos necesarios para formalizar la matriculación y empezar las clases.
- Acreditaciones/titulaciones: 
 No se requiere.
- Experiencia profesional: 
 No se requiere experiencia previa.
- Otros: 
 No requiere.
- Justificación de los requisitos del alumnado: 
 No requiere.
- Destinatarios: 
 Este programa está dirigido especialmente a Trabajadores Socios del Clúster de ALIA.
Módulo 1: Características Generales de los Residuos Urbanos o Municipales
- Duración: 20 horas 
- Contenido: 
 1.1. Clasificación y composición de los residuos urbanos o municipales.
 1.2. Variaciones en la composición en función de la procedencia.
 1.3. Impacto de los residuos.
- Resultados de aprendizaje: - Comprender las diferentes categorías de residuos (orgánicos, inorgánicos, peligrosos, etc.) y su composición.
- Analizar cómo varía la composición de los residuos según su origen (hogares, comercios, industrias).
- Evaluar el impacto ambiental y social de los residuos urbanos.
- Definir variables relacionadas con la recogida de residuos domésticos, aplicando criterios de jerarquía para lograr el mejor resultado ambiental global.
 
Módulo 2: Sistemas de Pre-Recogida y Recogida de Residuos
- Duración: 20 horas 
- Contenido: 
 2.1. Conceptos de pre-recogida, recogida selectiva y recogida de aportación.
 2.2. Diferentes tipos de contenedores utilizados en la pre-recogida y recogida de RSU (Residuos Sólidos Urbanos).
 2.3. Mantenimiento e higiene de los contenedores.
 2.4. Sistemas neumáticos y soterrados de recogida.
 2.5. Establecimiento de necesidades de contenedores en una zona.
 2.6. Vehículos utilizados en la recogida de residuos urbanos y su manejo.
 2.7. Condiciones de trabajo y características generales de los vehículos de recogida.
 2.8. Diseño de rutas de recogida.
 2.9. Riesgos laborales y normas de seguridad.
- Resultados de aprendizaje: - Definir los conceptos de pre-recogida, recogida selectiva y recogida de aportación.
- Identificar los diferentes tipos de contenedores utilizados en la pre-recogida y recogida de residuos sólidos urbanos.
- Aprender sobre el mantenimiento e higiene de los contenedores.
- Aplicar técnicas de cuantificación de medios técnicos, humanos y frecuencia de recogida según las condiciones de la zona.
- Aplicar técnicas de control de rutas de recogida y transporte de residuos, considerando la topografía, características urbanísticas, actividad ciudadana y distancia a vertederos o plantas de tratamiento.
 
Módulo 3: Cálculo del Ratio de Contenedores en Función de las Circunstancias de Cada Punto y Composición de Residuos
- Duración: 20 horas 
- Contenido: - Cálculo del ratio de contenedores según las circunstancias de cada punto y composición de residuos.
 
- Resultados de aprendizaje: - Calcular la cantidad óptima de contenedores necesarios según las características de cada área, considerando demanda, capacidad y frecuencia de recogida.
- Efectuar operaciones de tratamiento de residuos domésticos, dependiendo de su depósito en plantas de tratamiento o vertederos.
- Aplicar técnicas de control de vertido, incluyendo extracción de biogás, depuración de lixiviados, mantenimiento y sellado de vertederos.
 
No necesariamente. Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en la sostenibilidad urbana y la gestión de residuos, desde estudiantes y profesionales hasta responsables de políticas y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Entidades
Gestionado por:
 
															 
															Organizado por:
 
															 
															Financiado por:
 
															 
															